El Contrato Social, escrita por Juan Rousseau,
es un ensayo de filosofía política publicado en 1762,
la cual habla sobre la libertad y la semejanza que hay dentro de cada
uno de los individuos de las sociedades,
En
el Contrato Social los principales problemas que toma el autor, son de la
organización Social, El estado de Gobierno y la voluntad general como hecho de
respeto dentro de una comunidad. También aborda el concepto de Sociedad Civil
como una condición política basada en un esquema económico, técnico y político
en cual según el esquema del autor recae en la república.
Plantea,
entre otros; la necesidad de regresar a las pequeñas agrupaciones sociales, el
regreso a la Ciudad-Estado, ya que consideraba que el pueblo soberano no puede
estar representado, que no puede delegar su autoridad ni sus derechos a gobernarse.
El pueblo debe gobernar por sí mismo y directamente y, como supone que tal cosa
sólo puede lograrse en una sociedad lo bastante pequeña para que todo el pueblo
pueda concurrir a la Asamblea, vuelve otra vez a la Ciudad-Estado como la única
forma en que los términos del contrato social pueden ser cumplidos
0 comentarios:
Publicar un comentario