Lista de
Personajes de: “El Diálogo de los Muertos”
Plutón
Terpsión
Zenofantes
Calidemides.
Cnemón
Tántalo
Eaco
Protesilao
Menelao
Paris
Damnipo
Similo
Polistrato
Caronte
Hermes
Crates
Alejandro
Aníbal
Minos
Escipión
Filipo
Heracles
Diógenes
Pólux
Plutón
Menipo
Anfiloco
Trofonio
Hermes
Caronte
Movimientos
Filosóficos Que Se Hace Referencia en “El
Diálogo de los Muertos”
Sócrates:
Atomismo, doctrina en la cual una realidad dada está compuesta por entidades
indivisibles: los Átomos. Platón era discípulo su habilidad consistía en
persuadir y disuadir; su método no era la exposición sino el diálogo; sobre
todo la interrogación. Sócrates no dejó escritos.
Platón:
La Academia, la verdad no puede ser aprehendida. Se enfrenta con el problema
del conocimiento verdadero, destacando que se puede acceder a él a través de
los conceptos.
Aristóteles:
El Liceo se caracterizó por ser un centro de investigación de las más diversas
disciplinas, las actividades exteriores consistían principalmente en la
enseñanza, mediante lecciones y discusiones, y en comentarios de textos. La lógica formal constituye una de las piezas
maestras de su pensamiento. Se basa
principalmente en un examen detallado de los problemas que plantea la definición y la demostración.
Pitágoras:
Pitagórico. Los pitagóricos suponían que los números eran la esencia de todo lo
conocido y buscaron analogías entre los números y las cosas.
Diógenes:
Corriente cínica, Consideraban que la civilización y su forma de vida era un
mal y que la felicidad venía dada siguiendo una vida simple y acorde con la
naturaleza. Desprecio a las riquezas y a cualquier forma de preocupación
material, el hombre llevaba en sí mismo
ya los elementos para ser feliz .
0 comentarios:
Publicar un comentario